Nuestro compañero José Villardón Andrés, el pasado 5 de diciembre en:
El Programa de Voluntariado Tecnológico llama a más adeptos tras organizar 1.600 actividades en doce años
En la actualidad cuenta con 24 personas que «de forma altruista y desinteresada» forman a otras para «reducir la brecha digital»
El
viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, con tres
voluntarios del centro de Valladolid, José Villardón, Daniel Sanabria y Amalia
Sordo. ICAL
Con
motivo del Día
Internacional de los Voluntarios, que se celebra cada 5 de diciembre, un proyecto
autonómico ha aprovechado para hacer balance y pedir que más personas se animen
a dar un paso al frente para unirse a ellos.
Se trata del Programa de Voluntariado Tecnológico, por el que -en doce años- han pasado hasta 250 voluntarios
(que son 24 en la actualidad) dedicados a enseñar a otros a manejar ordenadores y programas de uso
generalizado y así «reducir la brecha digital». Con la
organización de más de 1.600 actividades en este tiempo, han logrado ayudar a
en torno a 16.000 usuarios, ha cifrado el viceconsejero de Transformación
Digital, Luis Enrique Ortega, desde el Espacio CyL Digital de Valladolid.
Así, en los centros
de Castilla y León se enseñan a utilizar de forma más autónoma herramientas
y aplicaciones «del día a día», como las de banca o las gestiones médicas
en Sacyl Conecta, con varios cursos gratuitos abiertos de los que se benefician
personas mayores, inmigrantes y «todos los que no hayan podido aprender y
quieran», ha indicado Ortega.
De esta forma, hace
diez años que el veterano José Villardón, que cumplirá noventa
inviernos el mes que viene, enseña a organizar carpetas y archivos y a moverse
en las bandejas del correo electrónico. «Cada vez que doy el curso de correo
electrónico adelgazo cinco kilos por la de vueltas que damos con la seguridad»,
bromea, ya que asegura que el entramado de contraseñas y fotografías se hace un
mundo para muchos. Él, que empezó con la Olivetti en la empresa en la que
trabajó, ha ido aprendiendo a medida que lo digital evolucionaba y ahora enseña
a otros el camino.
También Amalia
Sordo (75 años), que conoció los ordenadores de tarjetas perforadas,
muestra a terceros todo lo que ha aprendido. Vino como alumna a un curso de
móvil, con una amiga, y de ese pasó a uno de memoria que acabó impartiendo al
poco de entrar. En el centro de Valladolid interiorizó cómo manejar ratón y
teclado o cómo utilizar Whatsapp, y ahora asegura que le enriquece lo que le
cuentan sus alumnos. «Viene gente de muchos sitios y de fuera de España, y
aprendes cosas de otros temas, como campos o naturaleza», afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por añadir un comentario a AVOMACyL.
Lo revisaremos y si cumple la normativa será publicado
CLÁUSULA COMENTARIOS BLOG
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE MAYORES DE CASTILLA Y LEÓN - AVOMACYL
Finalidad: Gestionar y publicar los comentarios
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad